Etiquetado de productos industriales
Si quieres conocer toda la información acerca del etiquetado de productos industriales, recomendaciones y etiquetadoras que se adapten a tus necesidades… ¡Sigue leyendo!
Importancia del etiquetado industrial
Tanto en el sector B2B como en el B2C, el sistema de etiquetado es esencial para asegurar una correcta identificación del producto. Además de cumplir la normativa, se trata de un elemento que, en el caso de ir dirigido al público final, su presentación y diseño puede generarnos la venta.
A continuación, detallaremos los aspectos más relevantes a tener en cuenta:
¿Cómo debe ser el etiquetado en productos industriales?
- Cualquier etiqueta debe facilitar información objetiva, veraz y un detallado de sus propiedades y/o características.
- No pueden llevar a confusión al usuario. Es decir, no se puede replicar etiquetas de otros productos o que generen confusión acerca de sus propiedades.
- Todos sus elementos (signos, logos, señales…) no pueden inducir a engaño.
- Está prohibido omitir o falsear datos del producto industrial.
- La calidad del producto se debe regir por estándares o normas oficiales del sector o país.
- En el caso que el producto sea peligroso, es necesario comunicarlo de forma pertinente. En este artículo explicamos el etiquetado de mercancías peligrosas.
- Todos los datos deben ser fácilmente visibles, legibles y sin abreviaturas (excepto para las unidades de medición).
- Se pueden complementar la información del producto en folletos adjuntos cuando se trata de material de más de un uso o por motivos de espacio.
Más información en este enlace al BOE.
Información mínima en una etiqueta industrial
- El nombre o nombre comercial del producto.
- La composición, propiedades o características (pureza, riqueza, calidad, eficacia o seguridad).
- El plazo recomendado para usarlo o consumirlo.
- El contenido neto del producto (uds de masa o volumen).
- El lote de fabricación, si se realiza en series identificables.
- La identificación de la empresa: el nombre o la razón social y el domicilio (en la Unión Europea) del fabricante, el envasador, el transformador o un vendedor.
- El lugar de procedencia u origen de los productos.
- Las características básicas, instrucciones, avisos, o las recomendaciones sobre la instalación, uso y mantenimiento, la peligrosidad o las condiciones de seguridad.
- La potencia máxima, la tensión de alimentación y el consumo energético de los productos que utilicen energía eléctrica.
- El consumo específico y el combustible, en su caso, de los productos que utilicen otros tipos de energía.
Etiquetadoras industriales Trazapack
En Trazapack ofrecemos máquinas de etiquetado de alta calidad a precios muy competitivos para la industria alimentaria. Consúltanos sin compromiso y te ofreceremos un presupuesto que se ajuste a las necesidades del proyecto.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!