Marcaje y codificación en productos de plástico
¿Quieres conocer la mejor solución para el marcaje y codificación en productos y materiales de plástico? Si quieres resolver esta y más dudas que puedas tener… ¡sigue leyendo!
¿Qué es la codificación de productos plásticos?
La codificación de productos de plástico sirve para realizar la trazabilidad del producto, facilitar su identificación y conocer las propiedades del producto. Con el objetivo de unificar los códigos entre países, se utilizan los mismos códigos o sistemas de codificación.
Los materiales hechos de plástico son presentes en todo tipo de industrias, aunque destacamos los envases de productos para el público final, la construcción, la automoción, la electrónica… En todos estos sectores la codificación en productos o materiales es un proceso esencial.
Ventajas de la codificación en plásticos
A continuación, mostramos las principales ventajas y aplicaciones que tiene la codificación industrial de plásticos:
- Trazabilidad: nos permite rastrear en todo momento el estado y la localización del producto o mercancía.
- Identificación: a través de lectores u otros sistemas de lecturas de códigos, podemos identificar de forma instantánea un producto para conocer sus detalles: fecha de producción, lote, número de serie, etc.
- Controlar de calidad: muy útil en detección de errores de producción, al tener un control total y localización de los productos, es fácil retirar dichos lotes del mercado.
Tipos de plásticos que se pueden codificar
Antes de conocer los sistemas de marcaje industrial y codificación, debemos conocer los distintos tipos de plásticos que existen, ya que dependiendo de sus propiedades necesitaremos una tecnología de marcaje industrial.
- ABS: se trata de un plástico que se puede moldear al aplicar calor. Destaca por su rigidez y dureza.
- PBT: Es un termoplástico utilizado en el sector alimentario por su solidez y resistencia al desgaste.
- PET: es un plástico formado por resina incolora utilizado para envases y botellas de plástico. Es un tipo de plástico ligero y muy resistente a impactos.
- PEBD: Se trata de un polímero termoplástico resistente al calor y a los golpes. Lo podemos encontrar en bolsas de plástico, utensilios de cocina, botellas, juguetes o tubos.
Identificación de los plásticos por sus códigos

Sistemas de marcaje de códigos
El sistema TIJ ofrece múltiples ventajas sobre otros tipos de marcaje industrial como el CIJ, DOD o Ribbon. Bajo coste, fácil configuración, no requiere de mantenimiento, velocidad de marcado, versatilidad y muchas más. Contáctanos para más información.
Las siglas TIJ proceden del inglés “Thermal Inkjet”, y hacen referencia al sistema de marcado por inyección térmica. Más información en nuestra página de impresoras TIJ
¿Por qué comprar una máquina de marcaje industrial TIJ?
- Sistemas eficientes de marcado para todo tipo de industrias. Además, las marcadoras térmicas permiten marcar en diferentes tiempos y velocidades.
- Marca todo tipo de códigos: EAN, QR, código de barras 1D y 2D, fecha de caducidad, fuentes True Type Windows, etc.
- Alta resolución de marcado, hasta 600 DPI.
- Velocidad constante que permite optimizar las cadenas de producción y aumentar su eficiencia.
- Las fechadoras o loteadoras de Trazapack (K140IP) son resistentes a cualquier tipo de entorno (polvo, agua, intemperie…).
- Configuración sencilla, en pocos minutos la podrás configurar.
- Las máquinas de marcado Trazapack ofrecen 2 AÑOS DE GARANTÍA.
Contacta con el equipo de Trazapack sin compromiso y te asesorarán para encontrar la solución que mejor se adapta a tus necesidades.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!